El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la inscripción de Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual diputado federal, en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género.

La decisión, adoptada por mayoría en la Sala Superior, ratifica la resolución previa de la Sala Regional Especializada, que responsabilizó a Blanco y a su exdirector de Logística, Arturo César Millán Torres, por conductas que constituyeron violencia política contra la diputada federal Juanita Guerra Mena, durante un evento oficial en Cuautla en mayo de 2023.

En 2023, durante el desfile por el CCXI Aniversario de la Gesta Heroica del “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”, la entonces diputada federal Juanita Guerra fue impedida de ingresar al palco principal. Según su testimonio, la orden provino del exgobernador Cuauhtémoc Blanco y de su director de logística y eventos, Arturo Millán, lo que la llevó a presentar una denuncia formal por lo ocurrido.

La agresión política se configuró cuando a la legisladora, previamente invitada al acto conmemorativo por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, se le negó el acceso al palco principal y se le impidió instalar un templete para sus invitados. La Sala concluyó que estas acciones afectaron su participación en el espacio público y la invisibilizaron como representante popular.

Ambas partes apelaron. Guerra Mena pidió sancionar a más responsables y por la totalidad de los hechos denunciados; mientras que Blanco y Millán alegaron falta de responsabilidad directa.

Sin embargo, el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón desestimó los agravios y fue respaldado por el pleno del Tribunal Electoral, al considerar que la sentencia previa fue exhaustiva y jurídicamente fundada.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón avaló el criterio de la Sala Especializada, al coincidir en que se configuraron actos de violencia simbólica y psicológica en contra de la exdiputada de Morena.


El exmandatario permanecerá inscrito en el registro por un periodo de un año y seis meses. La notificación oficial fue enviada el 11 de junio a la Cámara de Diputados y a la Oficina de la Gubernatura de Morelos.

Fuentes electorales consultadas por este medio precisaron que esta sanción no le impide contender en próximas elecciones, aunque advierten que podría derivar en consecuencias legales de otro tipo, dependiendo del contexto político y jurídico futuro.

Paralelamente, Blanco Bravo enfrenta una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia de Morelos por tentativa de violación, en un caso donde la denunciante es su hermana, Nidia Fabiola Blanco. La Cámara de Diputados desechó, por mayoría, una solicitud de juicio político relacionada con estos hechos.



Source link