La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó el martes durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca sobre la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Ayer hubo una gran, gran victoria. ‘El Mayo’ se declaró culpable. Fue cofundador del cartel con ‘El Chapo’, y hay incluso una serie de Netflix sobre estos sujetos. Ahora conocemos el final: va a morir en una prisión estadounidense. Son algunos de los peores narcotraficantes del mundo, El Chapo y El Mayo, y ahora pasará la vida en prisión”, afirmó Bondi.
Durante su intervención, la funcionaria resaltó el impacto que estas organizaciones criminales han tenido en Estados Unidos: “Estos hombres y otros en todo el país y en el mundo han traído drogas a nuestro país: cocaína, heroína, fentanilo, metanfetaminas. Eso está matando a nuestros hijos y tenemos que detenerlo. Y eso es lo que ustedes han estado haciendo, no solo en DC, sino en todo el país, bajo su liderazgo”.
Bondi aprovechó también para advertir a las y los ciudadanos sobre el riesgo de consumir drogas en la vía pública: “Durante el fin de semana, los padres deben saber—con los niños fuera de la escuela y personas en nuestras carreteras y vías navegables—que no tomen pastillas de nadie que no conozcan. No compren nada en la calle; podría estar adulterado con algo tóxico. Hemos visto tantas sobredosis por fentanilo. Cuando estuvieron aquí en DC, les mostramos fotos de algunas drogas incautadas aquí mismo, Presidente, empaquetadas para niños. La gente está muriendo por estas drogas en todo el país”.
El presidente Donald Trump respondió destacando la labor de Bondi y su equipo en la capital estadounidense: “Han sido fantásticos estos últimos 12 días en DC. El trabajo que usted y todo su grupo han hecho lo comenta todo el mundo alrededor del mundo. Odio tener que hablar de esto, pero debemos hacerlo. Está volviendo a ser un lugar muy seguro y he visto lo duro que han trabajado desde el principio, siendo justos. Este enfoque en DC es muy importante para el país. Gran trabajo a todos en el equipo”.
El pasado lunes, Ismael “El Mayo” Zambada aceptó su responsabilidad en dos causas judiciales: una en Nueva York, por tráfico de cocaína, y otra en Texas, por delitos relacionados con el trasiego de drogas, como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia. En el primer caso, Zambada reconoció haber importado “cinco o más kilos de cocaína a los Estados Unidos”, lo que conlleva una sentencia mínima obligatoria de cadena perpetua.
El acuerdo, que fue dado a conocer el martes, incluye la identificación de activos por 15 mil millones de dólares y su transferencia al gobierno de Estados Unidos, y deja abierta la puerta a una eventual deportación a México.
Frente al juez Brian Cogan, en la Corte de Distrito Este de Nueva York, el capo admitió haber corrompido a funcionarios de distintos niveles para facilitar las operaciones del cártel: “Corrompía a policías, mandos militares y políticos para que mi organización criminal pudiera actuar con libertad”.
Además, aceptó haber ordenado asesinatos: “Ordené que mataran a muchas personas para beneficio de nuestra red criminal y provocar miedo. También murieron muchas personas inocentes”. Al final, pidió perdón por el daño causado.
En cuanto a las sanciones económicas, el juez le impuso una multa por 15 mil millones de dólares, que podría ser cubierta con bienes o en efectivo. Además, se le impuso una multa reglamentaria de dos millones de dólares y 200 dólares por gastos de la corte. El juez dictará su sentencia el próximo 13 de enero de 2026, a las 11:00 de la mañana.
En una conferencia de prensa tras la declaración de culpabilidad de Zambada, la fiscal Pam Bondi aseguró que “El Mayo” morirá en una prisión federal estadounidense. La funcionaria describió al capo como uno de los narcotraficantes más prolíficos y poderosos del mundo, manteniendo su poder gracias a la violencia extrema y sobornos a políticos.
“‘El Mayo’ operaba con impunidad en los niveles más altos del mundo mexicano del tráfico de drogas al pagar sobornos a funcionarios del gobierno, sobornando a oficiales de la ley. Él controlaba a políticos corruptos y oficiales que protegían a sus trabajadores y cargamentos de drogas que viajaban de México hacia nuestro país”, expuso.
“La condena de hoy es el último éxito en la pelea de Estados Unidos contra los mortíferos cárteles y organizaciones terroristas extranjeras“, concluyó Bondi.
Comentarios