La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Púrpura, el nivel de riesgo más alto, para la alcaldía Tlalpan, debido a la persistencia de lluvias torrenciales durante la madrugada y la mañana de este miércoles 10 de septiembre.
El aviso, emitido a las 04:55 horas, advirtió sobre precipitaciones superiores a los 70 mm. Los peligros asociados a esta alerta incluyen lluvias intensas que pueden generar inundaciones severas, deslaves en zonas de ladera y fuertes corrientes de agua sobre calles y avenidas. Asimismo, existe un riesgo elevado de crecidas rápidas de ríos y arroyos con posibles desbordamientos.
En un nivel de riesgo también muy elevado, las alcaldías La Magdalena Contreras y Tláhuac se encuentran bajo Alerta Roja. Para estas demarcaciones, el pronóstico indicó lluvias de entre 50 y 70 mm. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de encharcamientos significativos, corrientes de agua en vialidades y el riesgo de caída de ramas, árboles y lonas, además de posibles deslaves.
Protección Civil emitió recomendaciones urgentes para los habitantes de estas tres alcaldías, pidiendo a quienes viven en zonas de riesgo que guarden sus documentos importantes en bolsas de plástico selladas, desconecten aparatos eléctricos y permanezcan en un lugar seguro, atendiendo en todo momento las indicaciones de las autoridades.
Por su parte, las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco se mantienen en Alerta Naranja, con una previsión de lluvias de entre 30 y 49 mm, lo que puede generar encharcamientos e inundaciones, así como fuertes corrientes de agua.
Por su parte, la Alerta Amarilla continúa vigente para Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Milpa Alta, donde se esperan lluvias de entre 15 y 29 mm. Aunque el riesgo es menor, estas precipitaciones pueden provocar encharcamientos y la caída de ramas.
De acuerdo con el boletín metereológico para la Ciudad de México más reciente, se esperan lluvias y vientos fuertes a lo largo del día.
Se exhorta a la ciudadanía a no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, retirar la basura de las coladeras para facilitar el drenaje y resguardar a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Para el reporte de cualquier emergencia, las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía el número 911 y la línea de la SGIRPC: 55-5683-2222.
Comentarios