El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
A partir del proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, se consideraron infundados los argumentos para anular la elección por presuntas violaciones con motivo de los denominados acordeones.
Según la mayoría de Mónica Soto (presidenta de la Sal), de Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, los acordeones físicos o digitales, en redes sociales, en videos y en notas periodísticas son pruebas privadas y técnicas sin valor probatorio pleno.
Se impuso la mayoría para afirmar que no se ha acreditado su elaboración, distribución masiva, uso en la jornada electoral ni su carácter determinante en los resultados.
Por tanto, no se confirman las presuntas violaciones graves y no demuestran los hechos que se manifestó en la demanda debatida este martes.
Así lo dijo la magistrada presidenta:
La Sala Superior desestimó la supuesta publicidad pagada en redes sociales y/o un financiamiento paralelo, porque las pruebas aportadas por la actora de ninguna manera demuestran su existencia.
Respecto de los planteamientos sobre representatividad democrática, certeza, acceso a la justicia, imparcialidad y cómputo, fueron declarados inoperantes al ser vagos, genéricos y sin pruebas o porque fueron resueltos en impugnaciones previas.
Según el Tribunal, al no haberse acreditado irregularidades graves ni determinantes que justificaran anular la elección, se confirmó la elección y todos sus efectos.
Comentarios