Tras la histórica declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte federal de Nueva York, el titular de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, se refirió al largo alcance de la justicia estadounidense en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.
“Este no es solo otro acuerdo de culpabilidad. Es el colapso de un mito: que los líderes de los cárteles están fuera del alcance de la justicia estadounidense. Hoy probamos una vez más: nadie está fuera de nuestro alcance”, afirmó Cole en la conferencia de prensa en la que la fiscal Pam Bondi aseguró que Zambada García “morirá en la cárcel”.
El director de la DEA recordó los estragos que organizaciones como el Cártel de Sinaloa han causado en comunidades estadounidenses, particularmente por la distribución de fentanilo. “He visto de primera mano a las familias que han perdido hijos, hijas, hermanos, hermanas a causa del fentanilo distribuido por Sinaloa en Ohio. Cuando él admite su culpa, no son solo palabras en una página. Es un reconocimiento de esas vidas robadas por su imperio”, señaló.
Cole destacó el trabajo internacional que permitió construir el caso contra Zambada, el cual —dijo— se levantó “ladrillo por ladrillo a través de continentes”. Según explicó, la investigación comenzó en 2020 en una reunión de objetivos en Nueva York y se extendió con el apoyo de agentes en Bogotá, Madrid y Washington, además de socios en el FBI, HSI y fiscales federales.
“Nuestros agentes no solo construyeron un caso. Llevaban consigo los recuerdos de ciudadanos estadounidenses. Juan Carlos García, quien fue asesinado por el Cártel de Sinaloa en 2015. Cada entrevista, cada intervención telefónica, cada noche de insomnio fue por justicia. Fue por justicia para esas familias que han perdido a sus hijos por el Cártel de Sinaloa”, subrayó.
El administrador de la DEA explicó que la estrategia actual de la agencia es un modelo probado que ya se ha aplicado en otros casos de alto perfil: “Es el mismo modelo que usamos cuando derribamos a [Genaro] García Luna, cuando derribamos a [Joaquín] “El Chapo” [Guzmán], y mientras continuamos desmantelando [el cártel de] Rafael Caro Quintero. Es un modelo de desmantelamiento de los cárteles de hoy”.
Cole recalcó que el objetivo no es únicamente detener cargamentos de droga, sino atacar a las organizaciones criminales desde la cúspide. “Al desmantelar cárteles, no fuimos solo tras las drogas. Fuimos tras los que toman decisiones, los financieros, los asesinos que dirigían la violencia con una sola llamada telefónica. Así es como desmantelamos a los cárteles al más alto nivel”, sostuvo.
Además, insistió en la importancia de la cooperación internacional: “La DEA no es solo una agencia estadounidense. Es el socio más confiable del mundo para luchar contra los cárteles y las drogas sintéticas”.
Finalmente, Cole envió un mensaje directo a las familias afectadas y a los cárteles: “Cada declaración de culpabilidad es más que un titular. Es un conducto menos de veneno hacia nuestros vecindarios. Es una vida más salvada de una sobredosis de fentanilo. La declaración de culpabilidad de hoy no devuelve a esos niños, pero envía un mensaje a los cárteles, al mundo y a las familias que aún lloran. La DEA no se detendrá. Perseguiremos a los jefes de estas organizaciones. Desmantelaremos sus redes y los llevaremos ante la justicia, un miembro a la vez”.
Comentarios