La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este jueves en la mañanera que propondrá a Néstor Vargas Solano como parte del nuevo Órgano de Administración Judicial, el cuál tendrá, entre otras funciones, la responsabilidad de determinar el “criterio de austeridad” en el Poder Judicial de la Federación.
Según detalló desde Palacio Nacional, quien fungió como su exconsejero jurídico en sus años como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, será su propuesta:
“Es un hombre muy recto, me consta, porque ha trabajado conmigo, conoce el Poder judicial y además tiene todos los atributos”.
Vargas fue designado en 2019 como titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, tras desempeñarse igualmente como asesor de Programas y Proyectos Estratégicos en la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales.
Vargas Solano cuenta con la experiencia y capacidad necesarias para la función que le ha sido encomendada, pues es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública también por la UNAM.
En en 1996 obtuvo el grado de maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en 2017 consiguió el grado de maestro en Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio.
Cuenta con una especialidad en Derecho Electoral por la Facultad de Derecho de la UNAM y cursó los diplomados en Derecho Penal Acusatorio, Criminología y Criminalística en la misma universidad; además de en Análisis Político por la FLACSO y en Estudios Electorales por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Asimismo, ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la Universidad Iberoamericana; también fue investigador en el Instituto Nacional de Administración Pública.
Ingresó al Servicio Profesional del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en 1999 y en 2006 fue electo por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como consejero electoral del Consejo General del Instituto, además fue presidente del Consejo General de este organismo en el periodo de la gestión 2006-2013.
En 2015 fue asesor en la Jefatura Delegacional en Tlalpan y asesor jurídico del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio entre 2017 y 2018, tiempo durante el cual tuvo bajo su responsabilidad alrededor de 500 carpetas de investigación.
El caso de acoso y abuso sexual en su contra
El 10 de agosto de 2023, dos días después de publicarse el reportaje “Recibe amenaza de muerte funcionaria que denunció al consejero jurídico de Sheinbaum por abuso sexual“, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) emitió un acta de notificación personal dirigido a Tania Monserrat Castillo Vázquez, para informarle que el Ministerio Público (MP) capitalino determinó el no ejercicio de la acción penal en el caso de su denuncia por presunto acoso y abuso sexual en contra de Néstor Vargas Solano, cuando fue titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales.
En ese momento, en entrevista para Aristegui Noticias, Tania y su abogada Hilda Villicaña señalan posibles irregularidades en la investigación de la Fiscalía, por ejemplo, el hecho de que no haya aceptado evidencias aportadas por la denunciante. Acusaron también que el caso no se trató con perspectiva de género y se investigó de tal manera que el beneficiado fue el consejero jurídico.
Comentarios