Trabajadores jubilados y pensionados de Pemex cerraron de manera indefinida la Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) en Tapachula, Chiapas, desde este jueves, para reclamar atención médica tras un año sin servicios adecuados. Esta medida ha generado un desabasto de gasolina que afecta a 16 municipios de la frontera con Guatemala, incluyendo Tapachula, Cacahoatán y Tuxtla Chico.
Desde el lunes, la región enfrenta escasez de combustible, lo que ha desatado compras de pánico y largas filas en las estaciones. Algunas estaciones permanecen sin gasolina, otras solo operan por horas, y los usuarios llegan a esperar hasta dos horas y media bajo altas temperaturas para conseguir unos pocos litros.
Daniel Avendaño Castillo, uno de los trabajadores jubilados, explicó que la única demanda es el restablecimiento total del servicio médico que les ha sido retirado gradualmente.
“Lo que queremos es el servicio médico, no queremos otra cosa más”, declaró. Esto incluye laboratorios, rayos X y médicos especialistas.
Los manifestantes advirtieron que bloquearán totalmente la entrada y salida de vehículos cisterna, aunque permitirán el acceso de personal, y pidieron la intervención directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La mandataria respondió en su conferencia matutina que “el problema se va a resolver”, aclarando que “sí está llegando combustible, pero hay un problema con los contratos de los piperos”. Además, anunció que la Secretaría de Energía intervendrá para atender la crisis, que afecta principalmente a Chiapas.
Manuel de Jesús Morales, otro jubilado, lamentó la falta de sensibilidad oficial hacia la salud de los trabajadores.
“El gobierno debe ser sensible… más a nosotros que peleamos el tema de la salud,” señaló.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tapachula, Abel Ruiz Méndez, pidió a Pemex resolver pronto la situación. “Estamos de acuerdo que los jubilados y piperos peleen sus derechos, pero sin afectar los derechos de terceros,” dijo, enfatizando el impacto negativo en la economía, el comercio y el transporte local.
Acuerdo parcial y posible reapertura
Posteriormente, los jubilados y pensionados alcanzaron un acuerdo con el subdirector de Capital Humano de Pemex para permitir el ingreso y salida de pipas hasta las 3 de la tarde de este jueves. Johnson De Los Santos señaló que, si para entonces no se cumple el compromiso, el bloqueo volverá a ser total y definitivo.
“El acuerdo se dio después de platicar con compañeros jubilados,” comentó, aunque aclaró que no representa a todos, sino que busca evitar mayores afectaciones a la población. Subrayó que la decisión final depende de los directivos de Pemex.
La resolución de este conflicto dependerá de las acciones oficiales para restablecer el servicio médico a los trabajadores jubilados y garantizar el suministro de combustible en la región. Por el momento, la expectativa se mantiene en los 16 municipios afectados.
Con información de EFE y Aristegui Noticias
Comentarios