El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero solicitó se le retiren las fuertes medidas de aislamiento que tiene en una prisión de Estados Unidos, que según su abogado le impiden ejercer sus derechos constitucionales y le representan un daño a su ‘cordura’.

El escrito fue presentado por el abogado Mark S. DeMarco, en una corte del distrito este de Nueva York, donde el capo mexicano espera proceso tras haber sido entregado por el gobierno mexicano, en un recurso fuera de la extradición.

Según el escrito, las condiciones adversas son aislamiento extremo, ya que desde su llegada a la prisión, en febrero de 2025, su único contacto con su familia ha sido una o dos llamadas telefónicas breves, monitoreadas por las autoridades.

Las únicas visitas del Sr. Quintero han sido las de su equipo de defensa designado por el tribunal, según el escrito divulgado este martes.


Quintero está esencialmente confinado en una celda pequeña y sin ventanas. Permanece solo en esta celda durante 23 horas al día, de lunes a viernes; los fines de semana está confinado las 24 horas y no se le permite hacer ejercicio, dice el documento.

Sus comidas se sirven por una ranura en la puerta; come solo. La luz siempre está encendida. Con el aire acondicionado inestable, a menudo carece de suficiente ropa de abrigo o mantas para evitar el frio.

Además, se argumenta que Quintero no habla inglés y los guardias no hablan español. Aunque compró una radio, rara vez la usa, ya que todas las emisoras que se sintonizan están en inglés

El escrito argumenta que ya hay precedentes sobre los daños que causa el aislamiento a la salud mental de las personas. “La imposición de las medidas de aislamiento por parte del gobierno ignora los peligros que el aislamiento representa para la salud mental de una persona. Estos peligros están ampliamente investigados y son bien conocidos”.

“…la propia identidad de un individuo corre el riesgo de desintegrarse”.

Según los documentos citados, estas condiciones pueden generar estimulación ambiental y social inadecuada, nociva o restringida. En casos más graves, este síndrome se asocia con agitación, conducta autodestructiva y desorganización psicótica manifiesta.



Source link