Trabajadores del área de nutrición del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca denunciaron que se quedaron sin alimentos para más de 200 pacientes provenientes de diversas comunidades indígenas de la entidad.

El Hospital Civil de Oaxaca es el centro hospitalario más importante de esta entidad, y para los trabajadores es lamentable que las y los pacientes se queden sin comida.

Adscrito al IMSS Bienestar, los responsables del área de nutrición señalaron no poder creer lo que ocurre, cuando hace apenas unos días, en Oaxaca se vivía fiesta y algarabía por la celebración de la Guelaguetza, considerada la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Marisol Ojeda Luna, jefa del Servicio de Nutriología del Hospital Civil de Oaxaca, informó que en el área solo hay latas de atún, champiñones, chícharos y elote para poder dar de comer al paciente.

Solo tenemos alimentos para dos días y ya, y por supuesto no es la mejor alimentación para un paciente, pues desayunarían, comerían y cenarían atún”.

Dijeron que este anuncio lo hicieron público a los familiares de las y los pacientes, y ante esta situación tendrían que pedir que ellos ingresen sus raciones para alimentarlos.

Los trabajadores señalaron que cada paciente es distinto, y más aún cuando provienen de comunidades de extrema pobreza, donde requieren comida que doten buena nutrición.

Esta unidad hospitalaria también ha vivido desabasto de medicinas, insumos e inmobiliario desde hace varios años.



Source link