La Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ) dio a conocer que solicitó formalmente la extradición de Carlos “N”, exdirector de la financiera Yox Holding, luego de que fuera deportado desde Estados Unidos a Venezuela, su país de origen.

De acuerdo con un comunicado oficial, la petición fue hecha a través de la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que Jalisco fue la primera entidad donde se interpusieron denuncias por el caso y donde se emitió una alerta roja.

“Carlos ‘N’ debe ser presentado ante esta Representación Social”, señaló la institución.

Carlos “N” fue detenido el 24 de abril en Las Vegas, Nevada, por autoridades migratorias de Estados Unidos, y permaneció recluido hasta el viernes 25 de julio, fecha en que fue deportado a Venezuela.

Hasta el último corte, la Fiscalía del Estado había abierto mil 547 carpetas de investigación en su contra, por el presunto agravio a 3 mil 675 personas, con un monto acumulado de 1 mil 888 millones 048 mil 120.50 pesos.

Las primeras denuncias por el presunto delito de fraude en Yox Holding y Xoy Asesores en Inversiones Independientes —otra razón social vinculada al empresario— se presentaron en enero de 2024.

Tras iniciar las investigaciones, se realizaron dos cateos, uno en la colonia Providencia, donde estaba ubicada la sede de la empresa, y otro en Arcos Vallarta.

Yox Holding, un fraude piramidal

Yox Holding ofrecía supuestos servicios de inversión operando un esquema piramidal que prometía altos rendimientos a profesionistas, pequeños empresarios y ahorradores de clase media, a quienes defraudó con sus inversiones.

Foto: Redes sociales

La mayoría de las denuncias se concentraron en Jalisco, con más de mil 500 investigaciones y un daño superior a mil 800 millones de pesos, también hubo reportes en Chihuahua, Durango y Querétaro, donde miles de personas más resultaron afectadas.

La empresa usaba distintas razones sociales, como Xoy Asesores, para captar recursos que nunca devolvió.

El fraude de Yox Holding salió a la luz a finales de 2023, cuando inversionistas empezaron a denunciar la imposibilidad de recuperar su dinero.

Fue en enero de 2024, cuando la Fiscalía de Jalisco inició investigaciones y cateos, tras descubrir un esquema piramidal que afectó a miles en varios estados del país.



Source link