La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal del desarrollo inmobiliario Pacific Tower, una torre de condominios de lujo construida dentro de un ecosistema costero en Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, sin contar con autorización en materia de impacto ambiental.

“El pasado 10 de julio, inspectores de la Profepa realizaron un recorrido de inspección en materia de impacto ambiental al lugar mencionado y observaron trabajos de cimentación y colado de columnas para la edificación de una torre condominal que hasta el momento lleva un avance del 15 %“, informó la dependencia.

Añadió que durante la visita, “el inspeccionado no acreditó la autorización en materia de impacto ambiental que expide la Semarnat, por lo que se procedió a realizar la clausura de las obras”.

Foto: Profepa

La Profepa detalló que seguirá el procedimiento administrativo correspondiente.

El desarrollo inmobiliario es promovido por la empresa Urban Bay y contempla al menos 31 unidades habitacionales de lujo, con precios superiores a los 938 mil dólares, y según los listados de precios mexicanos, desde 11 millones 928 mil pesos, con comodidades a como alberca infinita, spa, gimnasio y áreas recreativas, según su oferta comercial.

La construcción se encontraba en etapa de preventa, con fecha estimada de entrega en 2027.

A pesar del nivel del proyecto y del valor de las propiedades ofrecidas, la obra avanzaba sin cumplir el requisito fundamental de la autorización de impacto ambiental, un permiso obligatorio que evalúa los posibles daños a ecosistemas como dunas, manglares y zonas costeras.

Bahía de Banderas, uno de los municipios con mayor crecimiento urbano en los últimos años, ha visto un desarrollo acelerado impulsado por el turismo en la costa, lo que ha generado “pérdidas de suelo con vocación agrícola y un crecimiento urbano desordenado“, según el Plan Municipal de Desarrollo Urbano

Por ello, la Profepa recordó que los permisos ambientales no son un trámite opcional, sino una obligación legal que busca preservar el equilibrio ecológico en zonas vulnerables.

Imagen: Pacific Tower

Por ahora, la empresa Urban Bay no ha emitido un posicionamiento sobre la clausura del proyecto ni el futuro de las unidades ofertadas y ya vendidas.

La clausura permanecerá mientras se resuelve el procedimiento administrativo que podría derivar en sanciones económicas o incluso la cancelación definitiva del proyecto.



Source link