La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó el domingo “los actos de destrucción y saqueo” cometidos por un grupo de encapuchados en el Centro Cultural Universitario, durante la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.
En un comunicado, la institución detalló que un grupo de personas, tras separarse del contingente principal de la marcha, se dirigió a Ciudad Universitaria y causó daños a casetas de vigilancia, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri.
La UNAM explicó que las personas involucradas actuaron “con violencia” y atacaron instalaciones universitarias “emblemáticas” por su papel en la promoción del arte, la literatura y la reflexión crítica.
Las autoridades universitarias informaron que ya comenzaron a evaluar los daños y que presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas, con el objetivo de que se investigue y sancione a los responsables.
La UNAM enfatizó su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica, pero reiteró su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia: “La UNAM reitera su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica; nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión”.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que a la segunda marcha contra la gentrificación acudieron unas 600 personas que recorrieron desde la estación del Metrobús “Fuentes Brotantes” hasta la estación “El Caminero” y posteriormente a Ciudad Universitaria “sin mayores incidentes”.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró que la movilización terminó con “saldo blanco”. Su titular, César Cravioto, señaló que la marcha “finalizó de manera tranquila, sin incidentes mayores ni afectaciones a la ciudadanía”.
Además, destacó que el Grupo de Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno, encabezado por el subsecretario Juan José García Ochoa, “privilegió el diálogo para que esta expresión se desarrollara en calma y sin impacto para vecinas y vecinos”.
Comentarios