La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo una sentencia condenatoria en procedimiento abreviado contra Mario Alberto Cerbera López, juez en el estado de Nayarit, por su responsabilidad en el delito cometido por servidor público que rinde informes falsos en juicios de amparo.

Según el comunicado, el juez entregó reportes falsos a jueces de Distrito en Nayarit, Chihuahua y Sinaloa, donde negó que los hechos denunciados por los afectados fueran ciertos.

“Asimismo, que los demandados dentro de diversos Juicios Especiales Hipotecarios eran personas distintas a los quejosos.”

Foto: Archivo.

La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), a través del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC), presentó las pruebas que sustentaron la condena.

Como sanción, el juez fue sentenciado a prisión e inhabilitación por tres años, 11 meses y cinco días, además de multa, garantía económica y suspensión de sus derechos civiles y políticos.

En un juzgado de Nayarit despojaron de vivienda a miles de personas en México

El caso del juez Mario Alberto Cevera López forma parte del conocido Megafraude Infonavit que, entre 2013 y 2018, jueces, magistrados locales y despachos de cobranza participaron en simulaciones de juicios que derivaron en el despojo de viviendas a alrededor de 62 mil derechohabientes de varios estados, incluyendo Nayarit, Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas.

Foto: Archivo

De estos, solo 737 derechohabientes eran originarios de Nayarit, mientras que la mayoría tenía sus viviendas en otros estados como Chihuahua 17 mil 700, Tamaulipas 16 mil 500, y Nuevo León 6 mil 200, entre otros, según datos del Infonavit y de la Fiscalía General de la República y de Nayarit.

En Nayarit, se condenó a dos magistrados, incluido el expresidente del Poder Judicial local, quienes, tras un procedimiento abreviado, quedaron en libertad tras pagar cinco millones de pesos cada uno como reparación del daño.

El 10 de octubre de 2013, el entonces titular del Poder Judicial, Pedro Antonio Enríquez Soto firmó un convenio de economía procesal con el Infonavit para la recuperación de cartera vencida, que resultó en la realización de miles de juicios ficticios en juzgados mixtos de municipios pequeños de Nayarit, en contra de trabajadores del mismo estado, Sinaloa, Chihuahua y otros.

Las investigaciones también revelaron que el Infonavit contrató despachos para recuperar viviendas judicialmente, pagando más de 3 mil 600 millones de pesos a cuatro de ellos, una práctica que ha sido suspendida en administraciones recientes.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En junio de 2014, Filiberto Villalobos  perdió su vivienda en Nayarit, mediante el juicio hipotecario especial 297/2014, pero nunca fue notificado, junto con 25 mil personas que aparecen en el expediente de 221 tomos.

En ese juicio especial concentraron todas las notificaciones en un solo domicilio en Compostela y al no responder, la autoridad los declaró en rebeldía el 16 de junio, y a partir de esa fecha inició el retiro y subasta de viviendas.



Source link