El gobierno federal informó que este lunes 7 de julio se reactivó la exportación de ganado en pie a los Estados Unidos, que fue frenada por la administración de Donald Trump ante casos de gusano barrenador en nuestro país.
En la primera tanda pasaron 900 cabezas de ganado desde la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dijo que entre el 24 de junio y el 6 de julio, el número de casos activos de gusano barrenador del ganado ha caído en 22.7%.
El gobierno mexicano afirma que los casos de gusano barrenador se encuentran contenidos en los estados del sur-sureste del país, lo que ya constataron funcionarios del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
El gobierno mexicano afirmó que está comprometido con la sanidad animal, que es posible a través del trabajo conjunto con los gobiernos estatales, los productores, las asociaciones y uniones ganaderas.
“La reapertura de la frontera de México con EUA es reflejo de que la ganadería mexicana es segura, gracias al buen funcionamiento de la estrategia nacional para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), que se implementa en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, los gobiernos estatales —en particular los del sur-sureste— y las asociaciones y uniones ganaderas”, afirmó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en comunicado.
Comentarios