La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, convocó a las y los ciudadanos a organizarse y participar en un encuentro masivo que busca dar inicio a lo que denominó como “la resistencia democrática”, rumbo a las elecciones federales de 2027.
En un video publicado en su cuenta oficial de X, Rojo de la Vega advirtió sobre el rumbo que, a su juicio, está tomando el país. “México ya tronó, y si no hacemos algo, nos lo van a terminar de quitar”.
De acuerdo con la alcaldesa, tras expresar su preocupación por la reciente aprobación de las leyes en materia de Seguridad e Inteligencia, así como de la CRUP biométrica, recibió miles de mensajes de personas dispuestas a actuar. “En cuestión de horas, miles de personas me escribieron diciendo: ‘Yo quiero hacer algo, ¿qué podemos hacer?’ ‘No me voy a quedar callada’. ‘Yo estoy lista. Vamos hacia la calle’. ‘¿Qué hacemos? ¿Qué sigue?’”, dijo.
La exdiputada capitalina aseguró sentirse conmovida por el respaldo recibido. “Y eso, créanme, me sacudió. Me llena de esperanza, de fuerza, y se los digo de frente: no les voy a fallar”, afirmó.
“Pero esto no se trata de mí. Se trata de nosotras y nosotros, de la gente que ya se cansó de ver cómo destruyen el país sin que nadie les ponga un alto”, dijo en su mensaje.
Rojo de la Vega convocó a un encuentro ciudadano el próximo 31 de agosto en la Ciudad de México, al que describió como el punto de partida de un movimiento nacional. “Juntarnos en la Ciudad de México, hacer este primer gran encuentro de la resistencia democrática. Ahí va a empezar algo muy grande, algo que no se ha visto en este país.”
Planteó que el objetivo es construir una agenda ciudadana desde abajo: “Vamos a organizarnos, vamos a recuperar espacios, vamos a construir una agenda desde abajo, con todas las voces, con todas las causas y con todas las ganas.”
En su mensaje, advirtió que las elecciones de 2027 no serán un proceso cualquiera: “Nos vamos a jugar el todo o nada. ¿Queremos equilibrio o queremos un solo poder que esté mandando sin que nadie le ponga un límite? ¿Queremos libertad o control totalitario? ¿Queremos democracia o queremos una dictadura disfrazada?”.
“Esto ya no es de partidos. Esto va de defender lo más valioso que tenemos: nuestra libertad, nuestros derechos, nuestro futuro”, dijo.
Rojo hizo un llamado directo a la población: “Si estás harto, harta, de que te callen, si te duele ver a México hundirse, si estás preocupada por tus hijas, por tus hijos, por que ellos crezcan en un país con dignidad, entonces, por favor, no te quedes viendo. No esperes a que alguien más lo haga por ti”.
HASTA AQUÍ LLEGAMOS. QUE EMPIECE LA RESISTENCIA.
Es momento de actuar todos y dejar de esperar a que alguien más lo haga, es momento de juntarnos y tomar decisiones.
Esto es tuyo, ¿te unes?
Nos vemos el 31 de agosto.https://t.co/yfZ9b4La0j pic.twitter.com/YWkJdEdbsz— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 4, 2025
“Organízate. Aparta la fecha. Súmate. Invita a gente. Lánzate. Esta nueva historia empieza contigo y contigo. Vamos a levantar un movimiento que ni el poder más corrupto va a poder detener”, concluyó.
Rojo de la Vega aseguró que pronto compartirá más detalles del evento. “Nos vemos el 31 de agosto en la Ciudad de México. Ya los buscaré, les pasaré detalles, horarios. Y que tiemble el miedo. Que se levante la gente. Aquí empieza la resistencia. Y no hay vuelta atrás”.
Junto al video incluyó un enlace con un cuestionario titulado “¡Salvemos a México!” en el que solicita datos personales como nombre y apellido, teléfono, ciudad y código postal. Fue criticada en redes sociales por no incluir un aviso sobre el tratamiento de los datos recabados.
La alcaldesa respondió al respecto: “Los datos los ceden, voluntariamente los ciudadanos que de manera libre e informada queremos unirnos y rescatar el estado de derecho, la separación de los poderes, y las garantías de libertad de expresión para todas y todos, y no sólo para los militantes del partido de gobierno en turno”.
Y agregó en su respuesta a un usuario de redes sociales: “PD: si tanto te preocupan los datos personales mejor reclámale a MORENA, por qué desapareció al INAI y nos dejó sin protección de nuestros datos personales”.
En otro mensaje apuntó: “Ahora sí, muy preocupados por los datos personales. Sinvergüenzas”.
Comentarios