El consultor en seguridad pública David Saucedo advirtió que el aumento de la violencia en Sinaloa, donde se registró un incremento del 14% en asesinatos dolosos de un mes a otro, está directamente relacionado con la disputa interna en el Cártel de Sinaloa y con la falta de respuesta eficaz por parte del Gobierno federal.
“Los contendientes en el campo de batalla recibieron tropas de refresco y esto está incrementando la violencia e incluso ya supera a la que ha habido en Guanajuato durante los últimos años”, afirmó Saucedo en entrevista para Aristegui en Vivo.
De acuerdo con su análisis, las facciones enfrentadas del Cártel de Sinaloa han recibido refuerzos y se “ha incrementado su capacidad de fuego”. El grupo de ‘Los Chapitos’ por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación y la facción liderada por el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, de grupos locales.
El consultor también señaló que el conflicto en Sinaloa tiene relación con procesos judiciales que se desarrollan en Estados Unidos.
“Están delatando a los políticos, empresarios, jefes policiacos y militares que colaboran con el Mayo Zambada. El Mayo Zambada responde con la misma moneda, dando información a los norteamericanos”.
Según su testimonio, esta “batalla de traiciones” entre las facciones del Cártel de Sinaloa en territorio estadounidense está provocando reacciones violentas en México.
“Muchos de los golpes espectaculares que ha dado el Gobierno federal, el desmantelamiento de los laboratorios, la localización de buques con petróleo robado de Pemex, la detención de integrantes de la cúpula del Cártel de Sinaloa, obedece más bien a información que están dando las personas detenidas en Estados Unidos”, aseguró.
Saucedo también explicó que para lograr reducir la violencia en Sinaloa sería necesario un cambio profundo en las estructuras de gobierno y seguridad del estado.
Tendrían que desaparecer poderes en el estado de Sinaloa, tendrían que también desaparecerse los ayuntamientos que colaboran con los cárteles de la droga, tendría que intervenirse a instituciones de crédito bancario.
En su opinión, “tendría que escanearse el sistema penitenciario desde donde siguen operando los jefes del narcotráfico” y “tendría que cortarse el flujo de armas, sobre todo los fusiles de asalto que llegan desde los Estados Unidos”.
Saucedo señaló que el gobierno mexicano, a pesar de su discurso, ha seguido las instrucciones de Estados Unidos en este tema.
“La postura declarativa del Gobierno mexicano es envolverse en la bandera, en una postura funcional que les da puntos de popularidad supuestos, pero en los hechos acataron las directrices de Washington”, aseguró.
Comentarios