La Arquidiócesis Primada de México anunció el nombramiento de la Maestra María Magdalena Ibarrola y Suárez como nueva canciller, convirtiéndose en la primera mujer laica en ocupar este cargo dentro de la historia de esta Iglesia particular.

La Arquidiócesis destacó que el nombramiento de la Mtra. Ibarrola “representa un paso significativo en el camino pastoral y administrativo de nuestra Arquidiócesis para favorecer una Iglesia más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios”.

La nueva canciller cuenta con formación académica y experiencia en administración de instituciones, así como en derecho canónico. Ha colaborado desde hace varios años en la Arquidiócesis como vicecanciller, y su trayectoria fue tomada en cuenta para esta nueva encomienda. Según el comunicado, “la encomienda confiada a la Mtra. Ibarrola y Suárez […] reconoce su preparación profesional, testimonio de fe y compromiso eclesial”.

Foto: Arquidiócesis Primada de México

El cargo de canciller implica funciones clave dentro de la estructura eclesiástica. La Arquidiócesis explicó que este servicio consiste en “custodiar la memoria documental de la Iglesia particular”, así como “garantizar la autenticidad y el resguardo de los actos jurídicos” y colaborar “estrechamente con el gobierno pastoral del obispo”.

El actual canciller, presbítero Alan Téllez Aguilar, concluirá sus funciones el próximo 14 de agosto para cursar estudios de doctorado en Derecho Canónico en Roma, Italia. La Arquidiócesis expresó su agradecimiento al Pbro. Téllez Aguilar “por haber servido de manera comprometida, responsable y en comunión conmigo, los obispos auxiliares y las estructuras arquidiocesanas”.

Sobre el trabajo previo de la nueva canciller, el comunicado señaló que “en los últimos años este equipo ha logrado generar sinergias con diversas áreas de la curia y mejorar los procesos para el servicio de los fieles laicos, religiosos y clérigos de la Arquidiócesis”.

Foto: Arquidiócesis Primada de México

El oficio será asumido formalmente por la Mtra. Ibarrola y Suárez el próximo 15 de agosto, fecha en que se celebra la solemnidad de la Asunción de María.

El comunicado subrayó que el nombramiento “es también una señal del camino que estamos llamados a recorrer: una Iglesia donde las mujeres puedan participar de manera plena y activa, también en los espacios de decisión y gobierno”.

La firma de la nueva canciller aparece al pie del documento, el cual fue dado a conocer a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano para conocimiento de las Arquidiócesis, Eparquías, Diócesis y Prelaturas del país.



Source link