El reportaje “Arturo Zaldívar, una estrella más de Televisa” reveló la relación entre el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la televisora más grande del país y la empresa Metrics to Index, lo que sirvió para impulsar la imagen del jurista y para generar una serie de campañas de desprestigio contra quienes eran percibidos como enemigos políticos.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, afirmó que Arturo Zaldívar “ya aclaró” los señalamientos que se hacen en el reportaje de la serie Televisa Leaks, aunque no es así.

Por ello, en esta nota exponemos los principales elementos del trabajo informativo y los contrastamos con la carta de derecho de réplica que publicó Arturo Zaldívar:

Televisa Leaks y las revelaciones sobre Arturo Zaldívar

Punto 1: La investigación #TelevisaLeaks revela que la principal televisora del país ejecutó campañas sucias mediante cientos de bots y páginas falsas para defender al ministro presidente de cualquier crítica y promover su imagen.

Según los datos, hubo campañas negativas contra Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, percibidos como potenciales candidatos al cargo de ministro presidente. También contra Luis María Aguilar y Olga Sánchez Cordero.

La respuesta de Arturo Zaldívar sobre este punto fue: “Niego rotundamente que los servicios de la referida empresa se utilizaran para beneficiar, fortalecer, crear o producir contenido que me favoreciera o aumentara el impacto en mis redes. De igual forma, de ninguna manera se utilizó para calumniar o realizar campañas de desprestigio en contra de persona o institución alguna”.

Sebastián Barragán, del equipo de Investigaciones Especiales, comentó en Aristegui en vivo: “Una negación de ninguna manera ‘aclara’ lo documentado”.

Punto 2: El reportaje expone que el equipo de Televisa fue encabezado por Javier Tejado Dondé y que era conocido como “El Palomar”, por la ubicación que tuvo en las oficinas centrales de la televisora.

Se informó que dos funcionarios de la SCJN se sumaron al equipo de Javier Tejado Dondé; se trata de Mariana Rocío Franco Rodríguez y Francisco José Rullán Gutiérrez, quienes tenían correos institucionales de Televisa, credenciales y actividades cotidianas en Televisa Chapultepec.

Francisco Rullán aparece en una foto del “Palomar” original, justo debajo de la antena de Chapultepec 28.

Su jefe oficial era el Director General de Comunicación Social del máximo tribunal, César Castillejos, quien a su vez fue designado como administrador y supervisor del contrato de la SCJN con Metrics to Index.

Los chats revelan que Francisco Rullán y Mariana Franco salieron de “Palomar” el primero de enero de 2023, es decir, cuando el contrato de la Suprema Corte con la alianza Metrics-Televisa, ya había concluido.

Respuesta de Zaldívar: No hay respuesta del exministro presidente ni de Televisa, al momento.

Punto 3: El Palomar diseñó la página oficial de internet del expresidente de la Suprema Corte, arturozaldivar.com.

Un nuevo reportaje publicado esta semana documenta que un equipo especializado de Televisa realizó un estudio sobre el SEO del portal web, además de recomendaciones de diseño editorial y gráfico.

Aquí el reportaje publicado esta semana:

Respuesta de Zaldívar: No hay respuesta de Zaldívar ni de Televisa, al momento.

Punto 5: Arturo Zaldívar afirmaba públicamente que él mismo era el creativo de su cuenta de TikTok, pero los documentos filtrados a este medio revelan que la estrategia para irrumpir en esta red social fue perfeccionada por Televisa.

Respuesta de Zaldívar: No hay respuesta de Zaldívar ni de Televisa, al momento.

Punto 6: En noviembre de 2021, Javier Tejado Dondé, se convirtió en productor de la serie “Caníbal, Indignación Total”, mediante un contrato por 14 millones 492 mil pesos.

Pese al pago multimillonario la Suprema Corte no se quedó con ningún derecho de transmisión del material, ya que el guión y todos insumos utilizados están en manos de un particular, Javier Tejado Dondé, según una solicitud de información presentada por Aristegui Noticias.

Respuesta de Zaldívar: El exministro sostiene que el Poder Judicial tiene los derechos de transmisión del documental, aunque documentos oficiales comprueban que la SCJN no los tiene.

En una solicitud de información, la Corte afirmó:

El autor del documental en comento es una persona física; en ese sentido, no se cuenta con su autorización para difundirla.



Source link