Venus María Valdez, psicóloga acusada en 2013 de asesinar a su madre, Aurora Ponce del Ángel, recibió el anuncio de que la sentencia por 50 años en su contra, fue anulada y será repuesto el proceso, informó Rodrigo González Barrios, vocero de la Promotora de la Comisión de la Verdad.

El 27 de septiembre de 2023, la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit resolvió que su sentencia de 50 años, dictada previamente, fue emitida en violación de sus derechos procesales.

González Barrios, en entrevista para ‘Aristegui en Vivo’ explicó que la sentencia fue anulada por diversas irregularidades en el proceso.

“Los tres magistrados (que atendieron el caso) han concluido que fueron vulnerados los derechos procesales de Venus, que hubo violaciones al debido proceso, y que muchas de las audiencias y litigios no contaron con la firma del secretario de acuerdos”, indicó González Barrios.

El caso, que había sido ampliamente mediático por su relación con el exfiscal de Nayarit Edgar Veytia —convicto por narcotráfico y demandado civilmente por tortura en Estados Unidos—, será revisado por completo.

El caso de Venus comenzó en 2013, cuando fue acusada de asesinar a su madre, quien trabajaba para el Servicio Médico Forense, un área bajo la responsabilidad de Veytia.

La versión oficial sostenía que Venus la mató con un cuchillo, después de haberle administrado 15 pastillas de Diazepam mezcladas con pollo, pero las pruebas periciales mostraron inconsistencias con esta teoría, pero a pesar de estas y otras irregularidades que demostró Venus con revisiones periciales, fue condenada a 50 años de prisión.

González Barrios relató que la defensa de Venus no fue adecuada desde el inicio.

“En 2014 no hubo ningún abogado que atendiera y llevara el caso (…) no tuvo absolutamente ninguna defensa y obviamente, se fue llevando a este proceso, conculcando todos sus derechos, así lo dicen tres magistrados del Poder Judicial del Estado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit.”

El activista dijo que en 2018, la Promotora de la Comisión de la Vedad, tomó el caso y “se desvelaron más irregularidades”, señaló.

Foto: Archivo

A lo largo de los años, se demostraron varios elementos que apuntaban a un posible fraude judicial y un manejo indebido de las pruebas.

Uno de los puntos más relevantes en la resolución de los magistrados fue la invalidación de varias pruebas, entre ellas, una videograbación donde Venus se declaraba culpable.

“El famoso video donde ella se declara culpable, que Miriam me dijo, señor Rodrigo, nos obligaron a filmar ese video”, recordó González Barrios.

El video al que hace referencia, fue difundido bajo encargo del ex fiscal Veytia, donde se presentó a Venus María y a Miriam “N” como responsables del homicidio de Aurora, sin juicio de por medio, con dos comunicadores dependientes de la institución exigiendo respuestas afirmativas a ambas mujeres.

El video ha servido como ejemplo, incluso para diplomados y cuestiones académicas, para mostrar patologías e historias de terror, en los que señala a Venus, sin seguimiento a la situación legal.

El tribunal ha ordenado que el proceso sea reanudado desde cero, con una revisión exhaustiva de las pruebas y un nuevo juicio.

“Lo más valioso de esta resolución es que se reconoce la vulneración de los derechos de Venus y se comprometen a un juicio justo. La nueva sentencia podría ser absolutoria”, afirmó González Barrios.

En su última conversación con Venus, el defensor señaló que ella se mostró optimista ante la reactivación del proceso.

“Venus está contenta, ya se reactivó el caso, y se va a revisar todo el procedimiento”, detalló González Barrios.

La situación ha sido motivo de atención en Nayarit, especialmente por los vínculos entre el caso y el exfiscal Edgar Veytia, quien fue condenado en Estados Unidos por narcotráfico, relacionado con los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, durante su gestión entre 2011 y 2017.

Además, en febrero pasado, un grupo de seis personas nayaritas demandaron al exfiscal en una corte civil de Washington por los delitos de tortura, abuso de poder y coerción, con fines reparatorios; a la que Veytia negó los cargos y destacó que se trata de un asunto político encabezado por González Barrios.

Este último negó que forme parte del nuevo proceso civil, aunque respaldó a los demandantes porque afirmó que es necesario que se haga justicia con los casos que lograron proceder legalmente contra el exfuncionario.

Finalmente, el entrevistado mencionó que la resolución del tribunal representa un avance en la búsqueda de justicia para Venus María Valdés, cuya condena de 50 años fue considerada una de las mayores irregularidades judiciales en el estado.



Source link