Por Arturo Barba / Sapiensideas

El reconocido científico mexicano Octavio Paredes López fue agredido brutalmente el pasado 4 de mayo por una persona de nacionalidad extranjera en el fraccionamiento Villas de Irapuato en esa ciudad guanajuatense, por lo que no ha logrado recuperarse y su equipo médico explora un posible daño cerebral.

Tras el ataque, Paredes López sufrió múltiples contusiones, fractura de nariz y de mandíbula, así como la pérdida y fractura de piezas dentales, revelaron fuentes cercanas a la familia.

La denuncia de la agresión fue presentada ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, pero hasta ahora no se ha reportado ninguna acción de parte de las autoridades policiales en contra del agresor. La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, también fue informada de los hechos.

Foto: Cinvestav

Foto: Cinvestav

La agresión ocurrió en el Club de Golf Santa Margarita, en la ciudad de Irapuato, Guanajuato, por un sujeto de presunta nacionalidad francesa llamado “Jean-Phillipe N”.

Octavio Paredes López, de 79 años y originario de Mocorito, Sinaloa, se encontraba en la calle paseando a sus perritos cuando fue golpeado salvajemente en la cara y en el cuerpo hasta quedar semiinconsciente, por el sujeto de alrededor de 45 años, sufriendo lesiones graves como fractura en nariz y boca, así como lesiones en brazo y tórax.

El ataque se produjo luego de que una de sus perritas se acercó al domicilio del agresor. Tras el hecho, el hijo del Dr. Paredes, Alex Paredes Saharopolous, enfrentó al atacante, quien no solo lo insultó, sino que amenazó de muerte al connotado científico y a su hijo.

Paredes López es uno de los biotecnólogos de plantas más destacados del país; fue fundador de la International Academy of Food Science and Technology, obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el Campo de Tecnología y Diseño en 1991; además, es miembro de El Colegio de Sinaloa e integrante del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.

También es integrante Emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales como el doctorado Honoris causa de las universidades autónomas de Querétaro y Sinaloa; así como de la Universidad de Manitoba, Canadá.

Foto: El Colegio de Sinaloa

Foto: El Colegio de Sinaloa

El descubridor de la amarantina

Octavio Paredes López ha recibido los premios “Luis Elizondo” del Tecnológico de Monterrey, la Presea “Lázaro Cárdenas” del IPN, el Premio Nestlé de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Alimentación Humana, el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, el Premio Nacional de Química “Andrés Manuel del Río” y el Premio de la Academia de Ciencias del Mundo en Desarrollo (TWAS).

Fue descubridor de la proteína “amarantina”, la más nutritiva del reino vegetal, que se encuentra en el amaranto, alimento tradicional mexicano. Desde hace cinco décadas investiga las propiedades nutracéuticas de los alimentos de origen mesoamericano, entre otras líneas de investigación, y ha formado varias generaciones de científicas y científicos mexicanos en esos campos.

Octavio Paredes López fue integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM; ha publicado más de 300 artículos científicos, más de 40 capítulos en libros, memorias y monografías; ha colaborado en la revisión de textos técnico-científicos, incluyendo tres libros internacionales como autor o editor, además de 66 trabajos técnicos y de divulgación, y 29 artículos periodísticos.

Es editor general de una de las revistas científicas más importantes en el campo de la biotecnología de plantas: la International Plant Foods for Human Nutrition, del grupo Springer Nature.

Es un científico se ha preocupado por el avance de la ciencia mexicana y por estimular entre la niñez y la juventud mexicanas, las vocaciones científicas a través de la divulgación y la enseñanza de la ciencia y la tecnología.

En el ámbito académico, ha dirigido 34 tesis de licenciatura, 42 de maestría y 33 de doctorado, y ha codirigido otras 14 de posgrado. Octavio Paredes ha sido reconocido como uno de los 25 científicos mexicanos de talla mundial en las áreas de Biología y Bioquímica, ocupando el lugar número 12, según publicaciones especializadas.

El año pasado, el ranking Research.com que se publica en las principales universidades de todo el mundo, como el MIT, la Universidad de Harvard y la Universidad de Oxford, lo clasificó en el lugar número 11 de México, entre los científicos más importantes y más citados en las áreas de la biología y bioquímica.



Source link