Miles de personas participaron este sábado en una marcha organizada por el colectivo Generación Z, que recorrió el centro histórico de Cuernavaca, Morelos, con el objetivo de promover la coordinación entre distintos movimientos sociales y exigir mayor seguridad en el estado.

La concentración inició en el chapitel de la iglesia del Calvario, al norte del centro, y avanzó por la calle Matamoros hasta el Zócalo capitalino.

El contingente estaba compuesto principalmente por jóvenes y adultos, y durante el recorrido se desplegaron lonas en memoria del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado recientemente, como parte de un reclamo por la seguridad de autoridades locales y ciudadanos.

Según el vocero de Generación Z en Morelos, conocido como Zadem, la movilización buscó establecer un diálogo entre distintos sectores sociales y con las autoridades, así como unificar demandas de sindicatos, organizaciones educativas, agrarias y de salud para presentarlas de manera conjunta al gobierno.

“Buscamos coordinación con otros movimientos y comunicación con autoridades. Generación Z no excluye a los adultos; somos de todos los sabores y colores”, señaló Zadem.

El vocero agregó que ya se han tenido acercamientos con madres buscadoras y colectivos zapatistas, con el fin de fortalecer la articulación de demandas sociales en el estado.

En su intervención, Zadem destacó que Morelos registra los índices más altos de percepción de inseguridad en el país, con un 90.1% de la población considerando que vive en un entorno peligroso, y se encuentra entre los primeros lugares en extorsión, homicidios y otros delitos.

El vocero también hizo un llamado a mantener la marcha plural y no partidista, pese a intentos de distintos partidos por incorporarse a la manifestación. “Todos los partidos quisieron modificar la narrativa y poner su agenda política. Este movimiento es 100% plural y busca el pluralismo real”, afirmó.

Periodistas se suman al contingente

Durante la movilización, un grupo de periodistas de Morelos se integró al contingente para visibilizar las amenazas y agresiones que enfrentan en su labor diaria.

Los comunicadores emitieron un pronunciamiento urgente, en el que rechazaron la violencia y la intimidación, y exigieron garantías de seguridad y protección efectiva.

“Si tocan a uno, nos tocan a todos”, subrayaron, reafirmando su compromiso con la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada. Entre los casos recientes que denunciaron destacan amenazas directas contra Paco Cedeño, que reflejan un clima hostil hacia la prensa en la región.

La marcha concluyó con un llamado a la unidad entre los distintos sectores de la sociedad y a fortalecer la coordinación entre movimientos sociales antes de cualquier diálogo con las autoridades.



Source link