La promotora catalana volvió a celebrar un evento XL en Barcelona con una producción espectacular y un line up lleno de estrellas emergentes
Unlocked volvió a irrumpir con fuerza en la escena barcelonesa con un evento a gran escala que digno de las mejores promotoras del país. Y es que los chicos de la marca establecida en Cataluña se encargaron de seducir al público con una sala preparada para la ocasión. Terminal Sabadell acogió el formato XL con el que apostaron por una producción impresionante y un cartel repleto de estrellas más que llamativas.
La joya de la corona fue, sin lugar a dudas, el escenario 360º que estrenaron para la ocasión. Si bien este formato ya lo habían explorado y había convencido de forma más underground en sus eventos en la sala Basshaus, la evolución de la idea fue toda una impresión. Una extensa pantalla superior en forma de cuadrado cubría el techo de una extensa cabina situada en el centro de la pista, como si de una metáfora a su logotipo se tratara. Además, junto a diversos detalles visuales apoyados por pantallas y luces, hicieron que Terminal Sabadell no tuviera nada que envidiar esa noche a las atractivas propuestas alemanas de famosas promotoras como Unreal.
Unlocked despide la temporada entre crudeza y emoción con un electrizante «Korner 2 Korner»
Unlocked volvió a presentar su formato más grande en la versión XL que tanto éxito tuvo en el pasado durante los dos eventos que triunfaron en 2024 en el Ultraclub Millenium de Girona. Esta vez en una sala mítica como Terminal Sabadell, aprovecharon la ocasión para acoger una de las fiestas más llamativas de todo el otoño en Barcelona, y que contó con la participación de varios artistas de talla mundial que vienen haciéndose un hueco importante en las mejores salas y festivales de Europa.

La noche arrancó a ritmo de groove con un warm up curado y muy bien trabajado por parte de la artista local VIVAY, quién se encargó de acoger a los primeros asistentes que iban llegando durante la primera hora. Con un hardgroove elegante y unos toques tranceros de lo más atractivos, VIVAY fue todo un excelente aperitivo para lo que estaba por llegar.
A la medianoche empezó un duo que no defraudaría ni un poco. Para seguir subiendo progresivamente la intensidad a la espera de que se fuera llenando la enorme sala del Vallés, Mika Heggemann y Afem Syko unieron fuerzas para dar ese plus de alegría y festividad a la noche. Ritmos pegadizos, melodías que te atrapaban y una conexión que fluyó de forma natural y espontánea entre dos talentos emergentes que vienen haciéndose un hueco en la rama más trancera del panorama actual.
Acto seguido llegaría uno de los grandes protagonistas de la noche, que era nada más y nada menos que Somewhen. El DJ y productor berlinés dio todo un recital en el que supo juntar sus impecables habilidades en la mesa junto a una fuerte conexión con la pista. Supo cuando dar respiro al público y cuando poner todo patas arriba, con una selección musical elegante llena de temas enérgicos y con esa pegada que nos tiene acostumbrados para no dejar de bailar con temas como su particular ‘Fever Dream’ o el conocido ‘Bass Go’ de Antonym.
La siguiente hora y media fue a cargo de Cera Khin, toda una habitual en grandes festivales europeos y que continúo el alza de BPMs. Arrancó con una primera parte transitoria, siguiendo un poco el clima que había dejado su compatriota, antes de empezar a dar paso a un hard techno comercial pero efectivo. La gente demandaba sonidos fuertes en ese punto de la noche y la artista alemana supo aportarlo sin dejar que decaigan los ánimos, apoyándose en el ya tradicional ‘Atlantis’ o sacando todo el arsenal con ‘Heat’ de Mitro.

El closing final vino de la mano de otra de las caras más visibles del sello de Kobosil, R Label. En esta ocasión el encargado de hacer temblar las paredes fue In Verruf, que sacó el martillo y acabó de reventar las energías con un schranz melódico pletórico. Cabe decir que el set arrancó con algún que otro despiste técnico del alemán, pero supo revertir la situación para dejar el listón en lo más alto.
El sonido en esta parte final fue estremecedor y, gracias a una selección musical emotiva y contundente, In Verruf cerró la fiesta enamorando al público con un hard techno constante y profundo, de esos que no te dan respiro alguno. Además, lanzó algunas de sus joyas más preciadas que le han catapultado a la fama, unas producciones propias que están en los tops del género como ‘Fessade’ o ‘Drown’.
Con este nuevo evento, Unlocked cierra una exitosa jornada de regreso al panorama de Barcelona. La marca catalana sigue pensando en grande reinventándose con novedades sorprendentes como la del escenario, que fue el mayor acierto que podemos destacar, además de todo un impactante juego visual que acompañó la acción al compás para hacerlo aún más imponente. Las herramientas correctas en las manos adecuadas pueden convertir un lugar común en todo un espectáculo.
Obviamente no todo recayó en eso, pues Unlocked ya viene trabajando tiempo atrás en crear una comunidad que le acompaña haya quien haya en el cartel, pero que además si lo componen DJs del tamaño de esta ocasión, hacen que sea posible que una promotora local pueda soñar a lo grande y ver como todos esos sueños se hacen realidad.
A la espera de saber que novedades llegarán por parte de Unlocked, la vertiente rosa de la promotora aterriza en Input el 23 de noviembre con una versión indoor de Pinkcloud. Así que si no quieres perderte detalle de lo que tienen preparado para la ocasión, puedes adquirir ya tus entradas aquí.





Comentarios