“Trascendió” en Milenio
Que las coincidencias evidentes, fuera de toda lógica estadística, entre los acordeones y los resultados de la elección judicial, quedaron oficialmente en “conjeturas, especulaciones, datos sin calidad, trampa paranoica e indicios generadores de caos” en la interpretación de la mayoría del Tribunal Electoral, que se volvió a imponer y declaró la validez definitiva del proceso para la Suprema Corte, que desde el primero de septiembre presidirá Hugo Aguilar Ortiz, quien por cierto ayer estrenó su toga para la foto oficial, con el añadido de una estola bordada con motivos indígenas. Bueno.
“Templo Mayor” en Reforma
UNA BUENA: ya hay 13 detenidos por los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
UNA REGULAR: el caso aún no está cerrado y las investigaciones siguen, pues los presuntos delincuentes que cayeron ayer son inculpados por ser participantes de la logística del atentado, no de su ejecución material.
UNA MALA: el sicario que le disparó a las víctimas no ha sido detenido, no se ha determinado el móvil del doble crimen y, por lo tanto, tampoco se conoce al autor intelectual
UNA PEOR: los malpensados -que suelen acertar- dicen que las conferencias de ayer de Brugada y la de la fiscal Bertha Luján con los secretarios de Seguridad federal y local Omar García Harfuch y Pablo Vázquez, se debieron a la presión por tener algo que informar el día que se cumplían los tres meses de las ejecuciones.
“Bajo Reserva” en El Universal
Embajadores de muy alto prestigio dentro del Servicio Exterior Mexicano (SEM) recibieron como una afrenta la designación, y ratificación por parte del Congreso, del nuevo embajador en Italia, Genaro Lozano. Argumentan que el SEM cuenta con grandes cuadros de amplísima experiencia que podrían tener un gran desempeño en ese puesto, pero que se tomó la decisión de entregar esa embajada a un comunicador con nula experiencia diplomática. Aseguran que esta última designación se suma a las molestias acumuladas por la práctica de utilizar embajadas y consulados para premiar a gobernadores de oposición que entregaron sus estados al partido oficial. Aseguran que el prestigio de la diplomacia mexicana está a la baja y que este tipo de designaciones no ayudan a fortalecerla. Y si ahora están molestos, quizá lo estén más si se hace realidad la versión de que pronto un legislador que se ha vuelto muy incómodo podría recibir una embajada en Europa.
“Frentes Políticos” en Excélsior
En problemas. El senador Gerardo Fernández Noroña quiso exhibir en el pleno a una legisladora de oposición “con problemas domésticos que busca una barredora”, dijo en tono de ironía, pero el golpe se le revirtió. Lo que ha mantenido oculto el señor es que, al menos, cuatro de sus colaboradores más cercanos no aparecen en la nómina ni en el padrón de asesores del Senado, entre ellos su secretaria particular de facto, Paola Becerra, y Emiliano González, a quien se le pagaron 103 mil pesos para acompañarlo a Roma. Opacidad, viajes y nómina inflada marcan la presidencia de la Mesa Directiva. Reparte culpas, pero carga con su propio desorden.
Comentarios